sábado

De Maratón (4)

La última entrega del maratón de lectura (Y posiblemente de todo el año)... Y es para las dos actividades finales y el recuento de todo el maratón...
Aquí vamos.
Maratón de Lectura.

Primero la ficha del sexto libro que termine de leer (Bastante corto) y que fue añadido porque leí los demás...
Ficha Libro #6

Libro: El cuaderno de Rutka.
Autor: Rutka Laskier.
Páginas: 184.
¿Qué calificación del 1 al 5 le pones? Un 4,0.
¿Algo que agregar sobre el libro? A esperar la reseña.
Y ahora la actividad, la penúltima actividad de este maratón...

Actividad #6
"Recrear la portada del libro que lees actualmente. Usa tu imaginación, busca una imagen en photobucket, flickr, deviantart, etc y modificala a tu gusto (con algún programa como paint, photoshop o picnik) para recrear la portada original del libro. No te olvides de incluir la portada original. No tiene que ser algo sofisticado, solo un intento divertido de hacer tu propia versión!"
Portada:
El libro que en ese momento estaba leyendo, es uno de mis favoritos y fue el primero que mi padre me regalo cuando comencé a gustar gusto por los libros. Así que es una re lectura y algo que me se, prácticamente, de memoria...
Portada original.:
Los ojos de perro siberiano.
Antonio Santa Ana
Nunca me gusto esta portada.
Mi portada.
En realidad hice dos... Así que pondré ambas y espero les gusten (Opinen si quieren).
La primera es mi favorita... =)

Y esta fue la primera que hice... Me gusto mucho, siendo sincera.

Primero la ficha del 7 libro que termine de leer y que es de mis favoritos, corto y conciso...

Ficha Libro #7
Jejeje
Libro: Los ojos del perro siberiano.
Autor: Antonio Santa Ana.
Páginas: 156.
¿Qué calificación del 1 al 5 le pones? Un 5,0.
¿Algo que agregar sobre el libro? A esperar la reseña pero les adelanto que es triste, dulce y... Genial. =)
Y ahora la actividad final del maratón...

Actividad #7
"Menciona el título y el autor del libro que lees ahora. Ahora busca a los actores que podrían dar vida a los personajes del libro,  pon su nombre y foto y si quieres  menciona un poco el porqué de tu elección (si se parece físicamente a como te imaginas el personaje del libro o si simplemente te parece que haría bien el papel)."
Libro leído en el momento: Te extraño, Sofía (Re - lectura)

Te extraño, Sofía
Jackie French
Mi búsqueda de los actores que puedan y sepan encarnar a los personajes, comienza... ¡Ahora!

Reenie.
La hermosa chica que desaparece de un pueblo en medio de la nada y de la que no se sabe nada.
Hilary Duff parece cuadrar con el perfil fisico de la hermana de Sofía: "Reenie es rubia como Mamá. Reenie es alta y delgada." Alguien bonito a simple vista pero que se olvida con facilidad.

Sofía
Es quien cuenta la historia de la desaparición de Reenie y nos pone al tanto de todo lo que sucede a su alrededor con el paso del tiempo y las noticias que no llegan.
Ariel Winter fue quien mas se acerco a la Sofía de mi cabeza, solo que sin las gafas y con un aire mas campesino. Lo cierto es que Sofía es mas difícil de representar que Reenie pues ella misma se describe como alguien normal y sin digno de ser recalcado por su fisico, todo lo contrario a su hermana. =)

Papá y Mamá.
Separados por la vida y unidos por su hija perdida. Una pareja disfuncional que trata de arreglar y llenar el espacio roto y vació que ha dejado Reenie.
Julie Bowen encarna ante mis ojos a la Mamá, rubia y muy linda, como la describe Sofía. Y Ty Burrell es ante mis ojos el Papá. Aunque ambos actores son más jóvenes de lo que se muestran los personajes para mí, siguen siendo muy buenos representantes y es por eso que los escogí.

Y ahora vamos con la ficha del último libro que he terminado...  Y el último de  todo el maratón.


Ficha Libro #8
Libro: Te extraño, Sofía.
Autor: Jackie French.
Páginas: 244.
¿Qué calificación del 1 al 5 le pones? Un 5,0.
¿Algo que agregar sobre el libro? A esperar la reseña pero les adelanto que es un libro hermoso en todo sentido.
Y ahora lo último, de lo último...
Check-up final.
¿Cuántos libros terminaste en el Maratón? Leí un total de 8 libros y estaba a comienzos del 9.
¿Cuales fueron? Los libros fueron: Where She Went - Gayle Forman; Vivir en la locura o ser de Instinto Suicida - Diego Otero; Callame con un beso - Blue Jeans; El bosque de los corazones dormidos - Esther Sanz; Pasos en el bosque - Erzengel; Los ojos del perro siberiano - Antonio Santa Ana; El cuaderno de Rutka - Rutka Laskier; Te extraño, Sofía - Jackie French. Y comencé a leer: Cielo Rojo - David Lozano (Llegue hasta la página 10).
¿Cuál es el que más recomiendas? Los ojos del perro siberiano es mi favorito de todos... Lo leí de niña... =) Aunque la mayoría son buenos y grandes lecturas, por lo menos para mí.
 ¿Cuántas páginas leíste aproximadamente? Leí, aproximadamente, 2.001 páginas... Uh! Muchísimas, creo que supere mi meta... =)
 ¿Cumpliste tu meta de lectura? En realidad mi meta era leer los cinco libros iniciales pero termine agregando tres más y dos de ellos eran re lecturas. Así que si, cumplí y sobrepase mi meta.
¿Cuál fue tu actividad favorita? La de la portada fue genial... Y la de contar la historia con imágenes y frases cortas. Fue fácil y divertido.
¿Cuál fue la más difícil? Supongo que la de buscarle cara a los personajes. Cada uno ve los personajes a su manera según lo leído y es difícil encontrar alguien que le termine por dar su rostro real.
¿Participarías en un próximo Maratón? Claro que sí, he participado en tres maratones ya y siempre me ha gustado mucho.
¿Qué sugerirías para mejorar el siguiente maratón? Dejarlo como esta. =)
¿Algo más que quieras agregar? Gracias por tan gratificante experiencia.
Entradas del Maratón.

Eso ha sido todo lo mío con el maratón de lectura, fue una experiencia gratificante ciertamente. =)
Un beso
Lu

PD: Feliz Año, chicos!
PD: Último post del año. Yupi!

Bienvenido sea...


Hoy, en muchos lugares ya han despedido el año... Por estos lares aún falta un rato, pero igual... Para los que ya lo han celebrado, para los que lo están haciendo y para los que lo haremos dentro de unas horas... 
Esperamos de todo corazón que este año esta plagado de cosas buenas y sorpresas maravillosas para todos ustedes y quienes son importantes en sus vidas. 
Sabemos muy bien que las cosas no andan muy bien en muchos aspectos para la mayoría y que este año es un nuevo punto de partida para tratar de avanzar y no quedarse atrás (Que el 2.011 fue duro... Muy duro) con las cosas que significan algo para nuestra rutina... Es por eso que desde aquí, de Cali - Colombia, les enviamos un gran abrazo por este año que viene y por las oportunidades que ofrece. Este año todos tenemos metas y sueños puestos para ser alcanzados. Vamos a esforzarnos y a requerir ánimos para ellos pero estoy segura (Y Alex! también lo esta) de que por más difícil que sea... Siempre podremos rozar con los dedos aquellos limites, traspasarlos y ponernos nuevos. 
Para mí y para Alex el 2011 fue un año mas emotivo que satisfactorio... Accidentes, depresiones, peleas y discusiones plagaron estos días para los dos (Entre nosotros y nuestras familias) pero al final logramos reparar a de a tantos las relaciones rotas y tambaleantes. 
Tuvimos problemas de dinero (¿Quien no?) que afectaron de más nuestros hogares y tuvimos problemas tan graves que algunas veces no vimos la salida. Todo eso y muchas cosas más nos sucedieron este año... Y nos sucederán a nosotros (y a ustedes) en el que viene, es parte de la existencia humana, es normal preocuparse, no encontrar solución viable y terminar por aceptando las consecuencias y demás cosas que vengan... 
El 2.012 es una puerta que se abre y trae consigo obstáculos y piedras en tal camino (Hasta la otra puerta) pero todo es atravesable. Agregándolo el que se SUPONE, que es el año del Fin del Mundo (Que por supuesto, nosotros no creemos en ello) y que la mayoría opina será solo un cambio... Pues bien, dicho cambio hay generado miedo y demás reacciones negativas. Pero termina por abrir la brecha de la oportunidad de vivir la vida a plenitud y como se desee... Así que háganlo y ya!
Por lo que, desde aquí Hojas En Blanco, sus administradores (Lu y Alex) les deseamos un muy feliz y prospero:

FELIZ AÑO 2.012
PAZ, AMOR Y BENDICIONES
EN TODA SU VIDA.

Un beso, un abrazo.
Lu y Alex.

Con un beso...

 
Yo estaba participando en un grupo de lectura y coordine con mi tiempo para que la lectura de dicho libro fuera durante este maratón de lectura... 
Resulta y acontece que fue el tercer libro que leí y ahora... Aquí la reseña:

Callame con un beso.
Blue Jeans.
¡Ojo con los Spoilers!
¿De que va?
El tiempo pasa en la vida de Paula. Nuevas experiencias, nuevos amigos, nuevas dificultades... la distancia es mal rival para el amor. Tendrá que tomar decisiones importantes, pero ninguna de ellas será fácil. Y menos después de todo lo que pasa en Londres... Álex está empeñado en convertirse en un gran escritor, aunque tiene otras cosas en su mente que le preocupan. Diana y Mario, por su parte, se veran envueltos en situaciones al límite donde deberán elegir cuál es la mejor opción. Las Sugus se han distanciado, pero... ¿algún día podrían volver a unirse? En aquellos días de diciembre, parece muy complicado...

Lo que yo, Lu, opino (Sin Spoilers).
Aunque he de admitir que en su momento Canciones para Paula fue un libro mas de decepción que de gusto y que ¿Sabes que te quiero? fue un aire fresco en una saga que ya creía perdida... Ha sido Callame con un beso, el mejor libro de esta historia.
Mucho más fresco y original que sus antecesores, conserva el aire adolescente que los otros dos mantuvieron pero mezcla la sensación de que, ciertamente, estamos tratando con personajes que podemos encontrar en una esquina, en la escuela o en cualquier lugar de este mundo.
Supongo que fue eso lo que me gusto de este libro, toparme con una historia inconclusa y deforme que los dos libros anteriores dejaron y ver como todo toma la forma que debe, el camino a seguir correcto y el final... Digamos que, perfecto.
El ritmo es bueno y no de cae en ningún momento, la historia toma las ramificaciones de manera ideal y forma una telaraña de historias comunes y reales que nos hace sentir cómodos con tal visión de la vida juvenil. El amor y la amistad son los dos temas que mas resaltan entre sus 600 y algo de paginas, una manera de entre ver el valor de aquellos dos sentimientos en nuestra propia formación.
Dudad y confusiones, ingenuidad e inocencia, amor y odio y por último... Amistad y resentimiento. Cosas que se sienten a la par de los personajes, más claros y específicos que antes, y que son tan complicados y polifacéticos como cualquier ser humano normal Resalto, a Álex, que me pareció un personaje más original que antiguo y tuvo un participación gratificante en la historia..
Y es que en conclusión, Callame con un beso, resulta ser un libro entretenido, normal y excelente en su narración, en su trama y en sus personajes. Pero al mismo tiempo es el heredero definitivo de una saga que no fue mi favorita pero que tampoco odie. Lo recomiendo por ser diferente y al mismo tiempo... Igual.
Por eso le pongo.
4,0
Un Libro muy bueno.
Links.
Pagina de Blue Jeans.
Pagina de la Saga.


Libros anteriores.

Canciones para Paula.
¿De que va?
Paula, una joven a punto de cumplir los 17, se ha citado con Ángel, un chico de 22 años al que ha conocido chateando. Está nerviosa e ilusionada. Los minutos pasan y el chico no llega, por lo que ella decide meterse en un café cercano. Allí tiene un divertido encuentro con Álex, un desconocido, que casualmente está leyendo el mismo libro que ella. Ambos son jóvenes y guapos… Álex tiene que irse precipitadamente porque tiene un compromiso. Cuando Paula ya se dispone a salir, aparece Ángel y se disculpa por el retraso. Él es periodista y esa tarde ha tenido que entrevistar a Katia, la cantante de moda… 
Amor, desamor, encuentros, mentiras, amistad, música… Todo esto tiene cabida en esta romántica historia que sin duda te mantendrá sin pestañear hasta el final. 

¿Sabes que te quiero?

¿De que va?
Tres meses después de lo sucedido en Canciones para Paula, cada una de las Sugus ha seguido su camino pero manteniendo vivo el espíritu del grupo. Paula se reencuentra en su ciudad con Alan, a quien conoció en París en una extraña cita; Diana, que está saliendo con Mario, pondrá en peligro su relación por su inseguridad, a la que hay que añadir su problema más secreto. Cris, por su parte, comete la torpeza de enrollarse con Armando, el novio de Miriam, y esta no se lo perdonará fácilmente. 

Pronto las reseñas.
Sinopsis tomadas de Butterfly Kisses.
¿Y que dicen?
Todo por el momento.
Un beso
Lu

PD: ¿La última reseña del año?

El balance...

El 2.011 fue un año bastante bueno para Alex y para mí. En la mayoría de los sentidos se nos presentaron problemas, familiares, económicos, amorosos, de salud y demás cosas. Pero se que al final, haciendo un balance realista de todo... Este año fue excepcional.
Encontré amigos muy buenos por estas redes del internet, este pequeño Blog amplio sus fronteras un poco más y nuestra propia existencia se nutrió de libros a montones.
No puedo decir con exactitud cuantos libros leímos este año Alex y yo, eso lo haré cuando rinda un balance final de los retos a los que me sometí durante todo el año y termine por contar cuantos fueron y cuantos deseo que sean para este futuro año.
Pero tanto Alex como yo resaltamos muchos libros que nos hicieron reír, llorar, enfurecer y decepcionarnos de la literatura y de la vida con sus páginas y letras, con sus historias. Libros que amamos y libros que odiamos. Así de simple es al final, la vida.

Los mejores libros del 2.011

Top 5 (Alex!)

1. Sinsajo - Suzanne Collins.
2. El nombre del viento - Patrick Rothfuss.
3. Cazadores de Sombras 4 - Cassandra Clare.
5. El cielo está en cualquier lugar - Jandy Nelson.

Top 5 (Lu...)
1. Annexed - Sharon Dogar.
2. Por trece razones - Jay Asher.
3. El club de los corazones solitarios -  Elizabeth Eulberg.
4Si decido quedarme - Gayle Forman
5. Mi hermana vive sobre la repisa de la chimenea - Annabel Pitcher.


Anexo: Si agregamos un sexto libro a nuestro Top 5, ese sería (Para Ambos): Delirium - Lauren Oliver.


Los Peores del 2.011


Para Alex! y Lu...


1. No me olvides - Cheryl Lanham. 
2. Cada siete olas - Daniel Glattauer
3. Oscuros - Lauren Kate.
4. Agua para elefantes - Sara Gruen. 
5. Lucian -  Isabel Abedi 


Películas.
Lo cierto es que este año ha sido, igualmente gratificante en el cine (Mayormente) y ni Alex ni yo nos equivocamos al asegurarles que el séptimo arte nos trajo gratos momentos este año. Tenemos también, un Top  5 de películas que vimos (Seguro ustedes vieron otras que les gustaron) y que nos encantaron.
1. Harry Potter y las Reliquias de la Muerte Parte 2 (Indiscutible)
2. El San Valentin Perdido.
3. Cartas a Julieta.
4. El origen del planeta de los simios.
5. Destino final 5. 
Lo cierto es que de las películas no estamos el todo seguros, pero repito: Vimos muy pocas pero si nos gustaron y estas son las que mas nos llamaron de la cartelera y la televisión.

Para el 2.012 
Y como es normal, ya hemos terminado de despedir esta gran año y al mismo tiempo, complicado. Hemos tenidos caídas y levantadas, hemos llorado y sonreído y es por eso que este 2.011 siempre se quedara grabado. Pero tenemos también, que abrir un poco de campo para el año que llega, con experiencias, situaciones, personas y cosas nuevas. 
Cosas, que esperamos, sean libros, películas, series y animes diferentes y que nos den gratos momentos. Lo cierto es que tanto Alex! como yo hicimos nuestra lista de propósitos para este año que inicia.
Aquí un vistazo a nuestros cinco primeros propósitos de cada uno:

Lu...
1. Dedicarme al completo al estudio.
2. Graduarme con honores.
3. Entrar en la mejor universidad posible.
4. Conseguir terminar de escribir mi primer libro.
5. Lograr conseguir el dominio .com para el Blog.

Alex!
1. Estudiar un poco (Solo un poco... ¿Que tal que por estar estudiando me de un derrame?) más.
2. Poder graduarme (A duras penas... Creo).
3. Dejar de ser vago e irresponsable (Bueno, no del todo... Perdería mi esencia...).
4. Pasarme más por el Blog y leer más.
5. ¿Conseguirle un novio a Lu? (Uno que sea el adecuado, claro esta. Tengo una lista de 105 requisitos que debe tener para que YO lo acepte como su novio).

Como se darán cuenta, son propósitos normales (Bueno... los de Alex, no tanto) y requieren esfuerzo, energías y ganas. Cosas que en este 2012 no nos van a faltar en ningún momento. Pero supongo al mismo tiempo, que el más importante de todos esas metas que nos hemos puesto, es el de seguir dandole vida a este espacio que nos ha llenado de tantas cosas bellas y que a ustedes, lectores, les siga gustando, incluso más.
Por eso hoy, 31 de diciembre de 2.011, a pocas horas aquí en Colombia para acabar el año y empezar otro, les invitamos a ustedes (Amigos, compañeros) a que nos cuenten que desean hacer este año y como podemos seguir mejorando este espacio.

¡FELIZ AÑO!

Un beso enorme y un caluroso abrazo.
Lu y Alex!

viernes

De Maratón (3)


El tercer post de este maratón de invierno... Esta vez vengo con la quinta actividad (Más el resumen del libro).
Aquí va...
Maratón de Lectura.


Primero la ficha del cuarto libro que termine de leer...


Ficha Libro #4
Libro: El bosque de los corazones dormidos.
Autor: Esther Sanz.
Páginas: 228.
¿Qué calificación del 1 al 5 le pones? Un 3,5.
¿Algo que agregar sobre el libro? A esperar la reseña.
Y ahora la actividad...
Actividad #5
"Comparte cuál fue el libro que más te sorprendió en este 2011 y cuál es el que más mueres por leer en el 2012."
Mi mejor descubrimiento en el 2.011:
El libro que mas me ha gustado del año (O bueno, uno de los que más me ha gustado... Porque es el primero que se me ocurre) es:
Annexed
Sharon Dogar
¿Por qué?
Porque si hay una historia que a mi me gusta y que sea real... Es la de Anna Frank, por que es conmovedora, triste y realista. Y tener la oportunidad de leer a Peter fue sin duda algo increíble y adore el libro... Triste, doloroso y demasiado profundo para mí. =(

Libro esperado para el 2.012:
Hay muchos libros que espero leer este año que se aproximo a pasos agigantados, algunos ya están en librerías otros en cambio apenas verán las luces con sus páginas recién impresas. Uno de esos libros que espero leer con ganas es:

Cazadores de Sombra 5
Cassandra Clare

¿Por qué?
Porque estoy ansiosa por saber que pasara con mis personajes, con Jace, con Clary y los demás y además... Falta muy poco para el final de esta saga (Son seis libros) y este es prácticamente, el vistazo inicial para el cierre de dicha historia. =)

Y ahora vamos con la ficha del último libro que he terminado... Quinto libro terminado.


Ficha Libro #5
Libro: Pasos en el bosque.
Autor: Erzengel.
Páginas: 272.
¿Qué calificación del 1 al 5 le pones? Un 5,0.
¿Algo que agregar sobre el libro? A esperar la reseña.
Eso ha sido todo por el momento...
Un beso
Lu

PD: Falta muy poco para decirle adiós al 2.011 y recibir con los brazos abiertos el 2.012
PD2: Mas tarde la última actividad del maratón. =)

jueves

De Maratón (2).

El segundo post de este maratón de invierno... Esta vez vengo con el primer Check-up y la cuarta actividad (Más el resumen de los libros).
Aquí va...
Maratón de Lectura.

Actividad #4
"Escoge libros de tu  librero cuyos títulos unidos pudieran formar una oración, mínimo ocupa tres libros, máximo... los que quieras!"
Oración:
Ojala fuera cierto el largo viaje donde termina el arco iris.

Libros utilizados:
• Ojala fuera cierto - Marc Levy.
• El largo viaje - Jorge Semerún.
• Donde termina el arco iris - Cecelia Ahern.

Tercer libro terminado.
Ficha Libro #3

Libro: Callame con un beso.
Autor: Blue Jeans.
Páginas: 614.
¿Qué calificación del 1 al 5 le pones? Un 4,5.
¿Algo que agregar sobre el libro? A esperar la reseña.
Y ahora el Check-up.
Check-Up #1 
¿Qué libro estás leyendo ahora? El bosque de los corazones dormidos - Esther Sanz.
¿En qué página vas? En la página 175.
¿Cuántos libros has leído? Tres en total (Sin contar con el que estoy leyendo).
¿Cuál es el siguiente en tu lista de lectura? Pasos en el Bosque - Erzengel.
¿Cuál es tu récord hasta ahora de horas sin dejar de leer? Siete horas sin detenerme.
¿Algún comentario que quieras compartir? Uff! Mi cabeza va a explotar de un momento a otro.

Ese ha sido todo mi progreso por el momento...
Un beso
Lu

Cuestión de Instinto.

Hola.
Vengo con otra reseña de los libros que leí en el transcurso del maratón de lectura. Este en especial lo recalco ya que hace parte de la campaña que el Blog adelanta por los autores y obras de Colombia.

Vivir en la Locura o Ser de Instinto Suicida.
Diego M. Otero

¿De que trata?
Una sola persona te puede cambiar la vida por completo, por eso no hay que dejar de manifestarse en lugares lejanos donde se le huye a aquello que no existe, para evitar la sensación de no estar ahí.

Lo que yo, Lu, opino.
"Para quienes vivíamos un sueño, sin saber que tarde o temprano había que despertar..." 
Debo decir que es libro es de cierta forma... Desgarrador. Creo, sinceramente, que eso es lo que define a la perfección este libro. La manera en como termina por transmitir sentimientos tan comunes dentro de los seres humanos, como la inocencia y la ingenuidad de la que somos presa cuando vivimos soñando. La ira y la resignación que nos dominan cuando todo parece salirse de control y la culpa... Cuando terminamos hiriendo aquellos que un día dieron todo por nosotros.
Divido en dos lados, el oscuro y el claro; este libro nos presenta dos caras de la misma moneda, el mismo personaje, misma historia, dos formas de verlo distinto. Es como ver con lupa algo que no habíamos notado antes pero que ahora parece, ciertamente, revelador para nuestra propia existencia.
"No bastará un final que en vida quiera separarnos, ni un tiempo que decida nuestra existencia, seremos nosotros quienes decidan hasta donde llegará nuestro viaje, hasta donde cogidos de la mano cruzaremos una calle o llegaremos a dar la vuelta al mundo, tan solo y hasta donde..." -- Página 29, Lado Claro.
Y es que nuestro protagonista, Roberth Sorti es tan humano y tan salvaje como todos, porque el verdadero monstruo habita dentro de nosotros mismos, esta arraigado en nuestra propia alma y la historia de Roberth se ve truncada por un personaje tan malevolo como la mayoria, la villana perfecta e inconclusa del un cuento de hadas bastante utópico; Minerva. Quien resulta ser la que termina por empujar a Roberth a un abismo de desolación, de rabia y de deseos de un venganza de amor. Porque Roberth ama a Helena, la hermosa y triste Helena, que se ha visto empujada a un abismo suicida gracias a su propia madre y destructora de Roberth, Minerva.
El papel que Marco Mestrel interpreta no es mas que el de una marioneta poco manejada por una furiosa Minerva. Personajes de una obra de teatro inconclusa de la vida patética de cualquier ser humano guiado hacia la mas profunda oscuridad y acompañado siempre por una dama de negro que parece cernirse sobre él. La muerte ha sido fiel compañera de Roberth desde que esta ha sido un niño y la soledad termino por azotar su familia... Helena es la demostración perfecta del dolor de una infancia rota y la meta poco deseada de dejarse llevar por la mano fría de una eternidad desventurada; del sueño alcanzado de un paz bien merecida...
"Viviré en el recuerdo
Bello y espeluznante
El estar allí para quedarse."
-- Página 85, Lado Oscuro.
Roberth en cambio se ve frustrado en su deseo vano de alcanzar a Helena un poco más allá de lo terrenal y termina por sucumbir ante su propio salvajismo humano de buscar un momento más, esta vez eterno, de compartir con la mujer que ha amado a tal profundidad, una noche luego de una eterna búsqueda que culmina en lo más aberrante y hermoso para Roberth (y el lector)... Un tiempo más con Helena o un resquicio de ella.Y eso es lo que este libro termina por relatarnos, la búsqueda incansable del tan anhelado amor verdadero y la fugaz estancia de él en nuestros corazones embusteros. Nada es para siempre y el amor resulta ser el sentimiento más pasajero que un ser humano pueda llegar a sentir. 
"Quizás con Helena estaba viviendo en un mundo del cual no quería despertar, pero tarde o temprano hay que aprender a estrellarse con el suelo." -- Página 34, Lado Oscuro.
Roberth personifica la meta de amar cuando ya todo se ha perdido y personifica la esencia perdida del hombre dominado por sus propios deseos oscuros. Helena muestra la indecisión de las personas aterradas y encerradas en recuerdos pocos agradables. Minerva, la tal despreciable madre,  nos muestra el tormento de las malas decisiones y del deseo inalcanzable de controlar hasta el mas mínimo detalle con el deseo de no sufrir más. Marco es, así de simple, un muñeco en manos de las situaciones que termina por pagar con cosas no hechas y no pensadas en su propia razón.
Dos lados de una misma historia, lo bueno, lo malo y las consecuencias finales de un amor y una vida fatales. Un libro frustrante y magnifico en su propio estilo, mezclando narraciones y cartas con los versos y poemas cifrados del autor que da a conocer la historia del mundo y el mundo en su historia. Un libro humano y animal al mismo tiempo y que termina proporcionando el miedo y el respeto que la misma condición humana de los sentimientos y las emociones nos proporcionan. Un libro no para leer, sino para sentir.
"Mi querida Helena, que al despertar volvamos a estar juntos.
Siempre tuyo, Roberth Sorti."
-- Página 47, Lado Claro.

Por eso le pongo.

4,5
Un Libro Casi Perfecto
Links.
Pagina del libro.
Facebook del Autor.
Myspace del autor.
Blog del autor.

Más información en las páginas dadas.
Un libro... =O
¿Y que opinan de esta reseña?
Un beso
Lu

lunes

¿Y donde esta...?

Hola, chicos. 
En este maravilloso día a punto de acabarse, les vengo con una reseña de un libro que ACABO de terminar de leer y del cual, su primera parte, hizo todo un revuelo. Y el cual Alex reseño en su momento (AQUÍ).
Esta reseña esta lo mas libremente de Spoilers, pero deben tener cuidado, sigue siendo una segunda parte.

¿A donde se fue ella?
Gayle Forman
Una portada HERMOSA
Ojo con los Spoilers.
¿De que trata?
Han pasado 3 años desde que el amor de Adam salvará a Mia, después del accidente que aniquilo la vida que Mia conocía... Y tres años desde que Mia salió de la vida de Adam para siempre.
Ahora viven en costa opuestas, Mia es una estrella en ascenso de Julliard y Adam llega los tabloides de LA gracias a su estatus de estrella de rock y a sus famosas novias. Cuando Adam se queda atrapado en Nueva York, el azar los lleva a reunirse otra vez por una última noche. Mientras exploran la cuidad que se ha convertido en la casa de Mia, Mia y Adam reviven su pasado y abren sus corazones hacia el futuro y hacia el otro.
Porque ya es hora de seguir hacia adelante.
Lo que yo, Lu, opino.
"(...) Si te quedaras, haré lo que quieras. Dejare la banda, me iré contigo a New York. Pero si necesitas que me aleje de ti, lo haré. He hablado con Liz y dice que quizás regresar a tu antigua vida sea demasiado doloroso para ti, que quizás te resultaría mas fácil borrarnos a todos. Y eso seria una mierda, pero lo aceptaría. Me siento capacitado para perderte de esa manera, si no te pierdo hoy. Prometo que te dejare marchar. Pero has de quedarte."-- Adam, en Si Decido Quedarme.

En este libro nos encontramos con Adam, tres años y medio después del devastador accidente que trunco la vida de Mia y su relación perfecta con él. Los malos acontecimientos cambian a las cosas y a las personas que se ven involucradas y eso es lo que le ha pasado a Adam y a su vida. Mia le ha dejado atrás, así de simple, se subió a un avión y ella siguió adelante con ello y a él, a él simplemente lo dejo atrás, tal vez junto a la tumba de los que perdió en aquel accidente donde ella misma dejo un trozo de su corazón. 
"(...) Tengo un tipo de vida por el que probablemente mucha gente vendería un riñón sólo por experimentar un poco. Pero aún así encuentro la necesidad de recordarme a mí mismo la temporalidad de un día, de garantizarme a mí mismo que me superé ayer, de que me superaré hoy." -- Adam, Capitulo 1.
Y Adam a tenido que arreglárselas el solo, ha tenido que reconstruir a pedazos su propio mundo en donde aún falta una pieza para completar tal rompecabezas y él mismo sabe que no va encontrarla y es que ya han pasado tres años desde aquel día en que llego al hospital y ya es hora... Pero sigue siendo tan difícil el poder sentir lo que la música transmite y su propia existencia se ha vuelto rutinaria, desde las entrevistas, las grabaciones, las sesiones de fotos y de autógrafos hasta tocar ante ochenta mil personas... La música simplemente desapareció. Tal y como lo hizo Mia aquella mañana en la que se accidento. 
"Mi cuerpo tiembla. Lo estoy perdiendo. Un día podría ser sólo veinticuatro horas, pero a veces sobrevivir a través de de uno sólo parece tan imposible como escalar el Everest." -- Adam, Capitulo 1.

Pero... No es solo la música, no es solo ese pedazo de su vida el que se ha ido a pique. Adam se encuentra en una vida demasiado sobrecargada para si mismo; sufre problemas de depresión y  nerviosismo y ha comenzado a tomar pastillas calmantes y a fumar para controlarse. Se ha terminado por alejar de sus compañeros de banda hasta el punto que no puede estar bajo el mismo techo que ellos... Tiene una relación demasiado tambaleante con una famosa actriz que el supera en edad y madurez y termina haciéndolo sentir como un niño... Pero ella entiende, de verdad lo hace. Y eso es lo que Adam necesita y que los demás a su alrededor parecen no captar. Él necesita que lo entiendan.
"Me deslizo a mi asiento y cierro mis ojos, recordando la última vez que fui a un concierto en algún lugar tan elegante como este. Fue hace 5 años, en nuestra primera cita. Justo como me sentí aquella noche, estoy lleno de gran anticipación, aun cuando se que no será como esa noche. Esta noche no la besaré. O la tocaré. O la veré de cerca.
Esta noche escucharé. Y eso será suficiente." -- Adam, Capitulo 2.
Y de pronto se encuentra solo en New York, con el resto de la banda volando hacia Londres. Un viernes trece y con el fijo deseo de desaparecerse, Adam se encuentra bajo el pequeño afiche de aquel concierto, con los ojos de Mia fijos en él. Y luego, sin saber como, se encuentra sentado mirando al escenario, donde Mia ha comenzado a tocar, tan cerca y tan lejos. Capaz de volver a sus brazos en cualquier momento... Pero él sabe, jamas volverá. O por lo menos, eso fue lo que creyó hasta que ella misma lo hace llamar tras bastidores.
"Y los siguiente que sé, es que escucho la puerta de su camerino hacer un clic tras de mí, dejándome aquí en los rápidos y Mia está de nuevo en la orilla." -- Adam, Capitulo 4.
Y ese es el comienzo de esta historia. El viaje de Adam, no el de Mia, sobre recuperarse de la perdida de las personas que quería. Porque Adam perdió también una parte de si mismo el día del accidente, la familia de Mia era como su propia familia y fue un duro choque el tener que ser testigo del estado de su novia y como cambiaba ella misma con el tiempo. Y luego la perdió también a ella y ese fue el punto de quiebre. Porque el NECESITA un cierre.
"Mia ha dado a conocer su disculpa. ¿Que es lo que lamentas Mia? (...) Porque me he imaginado un montón de escenarios durante estos últimos tres años. La mayoría de las versiones muestran que esto es una clase de gran error, un gigante mal entendido. Y un montón de fantasías terminan en que Mia ruega por mi perdón. Disculpas por responder mi amor con la crueldad de su silencio. (...) Pero siempre tuve que cortar la fantasía en la que ella se disculpa por irse. Porque incluso aunque ella no lo sepa, ella hizo justo lo que le dije que debería hacer. " -- Adam, Capitulo 9.
Es por eso que Adam es como es. Se ha encerrado en si mismo y en sus recuerdos de una relación pasada que termino cuando Mia simplemente lo decidió. Y a pesar del paso del tiempo, Adam sigue tratando de seguir adelante pero parece atado a una vida demasiado pasada como para sentirla suya propia. Ha perdido el rumbo y no tiene interés en recuperarlo o por lo menos, en tratar de encaminar su vida al punto de no tener que depender de un fantasma. Porque toda su vida durante esos tres años ha estado condicionada por Mia y su fatal ausencia.
Y lo único que Adam desea es una respuesta. Pero nadie parece atender a los múltiples llamados que hace por ello. Y ahora que tiene a Mia enfrente suyo pero ella no parece tener el interés de decírselo, de darle la explicación que él se merece luego de tres años de haber vivido en la incertidumbre, de haberse convertido en todo lo contrario a lo que Adam fue... Y supongo que es por eso que este libro me enamoro con cada pagina, con cada párrafo y con cada sentimiento transmitido. El dolor, la tristeza, la decepción, la rabia, la resignación, el amor... Y la culpa. Porque este libro esta plagado de momentos, de recuerdos intercalados con el presente en donde Adam ha dejado su vida para convertirse a si mismo en una pesadilla.
"Y de repente, lo entiendo. Entiendo por qué me llamó a ella en el teatro, por qué vino a mí una vez que me fui de su camerino. De esto es de lo que la gira de despedida realmente se trata... Mia completando la ruptura que comenzó hace tres años. (...) Mia está a poca distancia, caminando hacia el extremo del puente, sin mí. Ahora lo entiendo. Tengo que cumplir mi promesa. La promesa de dejarla ir. De realmente dejarla ir. Para que podamos seguir los dos." -- Adam, Capitulo 16.
Lo único a lo que le objeto de toda esta historia entrelazada de vidas y pasados, es Mia (De verdad, de verdad... La odie con todo mi corazón). Porque nunca me pareció justo lo que hizo con Adam, con quien cayó con ella y con esfuerzo le tendió una mano aún estando en el suelo. Por supuesto, durante el viaje que Adam y Mia hacen esa noche eso queda explicado pero sigo sintiendo que ella jamas debió obtener a Adam desde un principio y que no supo valorarlo lo suficiente después. Después de todo... La vida de Adam termino por desmoronarse cuando ella sin son ni ton se fue y tres años después ha decidido... Al fin, darle la ansiada respuesta a su constante ¿Por qué?
Y supongo al mismo tiempo que es precisamente eso lo que hace esta historia tan real. Lo que hace que el lector logre conectarse con la vida de Adam, su desesperación y el sentimiento de abandono constante que siente que todo el mundo le provee. Y es que... Hasta cierta parte, logre identificarme con Adam, con la perdida que el sufrió en ese hospital tres años y medio atrás. Adam ha terminado resultando una versión bastante bizarra de mi misma, solo que masculina y dándole la cara al abandono incipiente de la mujer que ama; cuando en realidad yo me estoy encontrando con la manera de decirle adiós a mi mejor amigo.
"No me siento ofendido. Antes podría haberlo estado. Pero ahora lo entiendo. Cual fuera el lugar que ocupaba en la vida de Mia, en el corazón de Mia, fue irrevocablemente alterado ese día en el hospital hace tres años y medio. Cierre. Detesto esa palabra." -- Adam, Capitulo 20.
Una historia frustrante, ciertamente. Demasiado humana, contradictoria, insatisfactoria, sentimentalista y... Perfecta. Un ritmo increíble que termina alterándose con los pequeños vistazos a los propios recuerdos de Adam de su relación con la música y con Mia. Un viaje que es necesario realizar para poder Dejarla Ir, hacerlo de verdad. Porque ya es hora y nosotros nos encontramos leyendo cada detalle que hace que el corazón de Adam lata y al mismo tiempo deje de hacerlo. Y eso hace que la autora merezca una ovación de pie, porque supo describir el dolor del no saber que paso, de no haber tenido un final.
"Vuelves a tu fantasma, escucho a Bryn diciéndome. Pero está equivocada. Bryn es la que ha seguido viviendo con el fantasma, el espectro que nunca dejo de amar a otra persona." -- Adam, Capitulo 20.
Los personajes son complicados y muy humanos (Lo que hace que los temas tratados no sean repetitivos). Mia y Adam son una versión refinada y muy bien plasmada de todos los seres humanos, de las dudas, las incertidumbres, las peleas y los deseos de los corazones de los humanos. Su historia es la historia de todos, al final. Un amor inalcanzable que se pierde en el olvido y que no logramos recordar como debe ser por estar cegados en el dolor y una tragedia de perdida no solo de los seres amados, sino también... De la propia esencia humana.
"Primero me inspeccionaste. Luego me diseccionaste, entonces me rechazaste. Espero el día en que me resucites.  - Daño Colateral, Pista 1 (Animate)" -- Canción del Shooting Star, Capitulo 23 (Final).
Y aún cuando al principio no estaba segura de que una segunda parte fuera lo mejor. Este libro resulto el final perfecto para la historia de este viaje y conocer mas a fondo a Adam. A quien daría lo que fuera por el amor de su vida, por Mia. Ha sido un libro increíble y el personaje de Adam se ha quedado grabado en mi y ciertamente tiene un lugar especial para mi. Porque esta historia me hizo llorar, me hizo reflexionar y me hizo aprender a no dar las cosas por sentado. Aunque, como dicen por ahí: "Si amas algo, déjalo ir... Si fue tuyo regresará, sino nunca lo fue."

Por eso le pongo.

5,0
Un Libro Perfecto
Si deseas leer este libro en versión gratuita y Pdf. ponte en contacto con nosotros. Puedes dejar un comentario con tu correo de contacto para enviártelo o enviarnos un mensaje a cualquiera de los correo del Blog. Pronto en la pestaña de "BAJAR".
Links.
Primer Capitulo (Inglés)
Pagina Oficial de la Autora (Inglés)
Pagina Oficial de la Saga (Inglés).
Comprar el libro.
Reseña de Si Decido Quedarme.
Una canción sobre el libro.
Otra reseña (1)
Otra reseña (2)

Trailer del Libro.

Eso ha sido todo.
Espero les haya gustado mi humilde reseña, la hice con el corazón.
Y... ¿Que opinan? Me encantaría saberlo.
Un beso
Lu

Al Aire...

Daisypath Friendship tickers

Otros...

Share/Bookmark
Gif animados para el blog
BloguzzBlogs con EÑEGet your own free Blogoversary button!

Este Blog Esta Protegido

Protected by Copyscape Web Copyright Protection Software IBSN: Internet Blog Serial Number 483-189-14-96 MyFreeCopyright.com Registered & Protected
Hojas en Blanco. Con tecnología de Blogger.